¿Estas ocultando tu verdadero yo?
¿Te has sentido alguna vez como si vivieras dos vidas?
¿Que en la casa te comportas con naturalidad y hablas hasta por los codos...pero
en cualquier otro lugar te tornas nervioso e introvertido?
Yo lo entiendo.
Cuando comenzé la escuela secundaria en Orlando, Florida,
senti como que el "verdadero yo" se me moria adentro.
En casa, con mi familia y amigos, yo era el de siempre hablando de deportes,
haciendo locuras y haciendo reir a los demas.
Pero en la escuela todo cambiaba.
Recuerdo verme sentado en las reuniones de
asamblea general espantandome mosquitos de los ojos mientras
que los estudiantes a ambos costados se hacian chistes unos a otros.
Yo queria desaparecer. Para empeorar las cosas, noté que mi madre
(una maestra de ingles de escuela secundaria ) me miraba curiosamente
del otro lado del gimnasio.
Yo me imaginaba sus pensamientos: ¿Sera que Andy es popular?
No Mamá, no soy popular todavia, yo respondia en silencio y al final de cada asamblea
y me introducia más adentro de mi caparazón mirando hacia el piso,
hablando poco, sintiendome intimidado por todos los chicos simpaticos y sus simpaticas chicas.
Incluso cuando una chica simpatica, Debbi, comenzó a acercarse a mi cubiculo
de trabajo ( el departamento de mecanografias), me faltó la confianza propia.
Temiendo quedarme sin nada que decir, hice una lista de
"temas de conversacion"
y la escondi detras de un libro, donde yo podia verla pero ella no.
La estrategia funciono bien hasta un dia que me llamaron para que fuera al salon de
computadoras mientras conversaba con Debbi.
Cuando regresé, Debbi se habia ido.
Esa noche me llamó su mejor amigo y en un tono de gran sinceridad me dijo que
tenia problemas con su novia. Entonces me pregunto si yo creia
que debia hacer una lista de temas de conversacion.
Le dije que no y colgue.
No vi mucho a Debbi despues de esto, pero un año más tarde nos
encontramos nuevamente.
Ambos eramos parte de un viaje misionero a Mexico y mi confianza
habia aumentado considerablemente.
Era miembro de una banda de musica y
habia comenzado un concurso semanal para ver quien adivinaba los equipos ganadores en el futbol.
En Mexico lo habia pasado muy bien, habia cantado,
hecho bromas y fastidiado de lo lindo.
!Mi verdadero yo se habia manifestado finalmente!
"Andy --me dijo Debbi mientras esperabamos el autobus -- me alegro mucho
de verte salir de tu cascaron.
Yo sabia que estaba oculto en algun lugar".
Nunca me ha gustado que me psicoanalicen, pero Debbi tenia razon.
Yo me habia liberado y me sentia de lo mejor.
He experimentado este ciclo de confianza varias veces desde ese entonces,
pero no al mismo grado.
Aunque no puedo ofrecerte maneras garantizadas para ayudarte hacer lo mismo,
estas tres sugerencias podrian serte utiles:
1. Involucrate. Unete o inicia alguna actividad que te guste; aerobicos,
club de ajedrez, tenis, etc.
A menudo eso es suficiente para que los nervios
cedan lugar al relajamiento, el disfrute y la confinaza.
2. Encuentra un compañero.
AL igual que los niños pequeños se aferrran a una manta o jugete favorito,
puede ser util enfrentar los momentos de tension con un buen amigo o familiar
a nuestro lado.
Si tal persona no esta disponible, imaginate que esta contigo.
Recuerda que si caes bien a esa persona, le caeras bien a otro tambien.
Si crees en Dios, lee el Salmo 139 y otros pasajes que discuten el tema del amor
unico de Dios por ti.
Y recuerda: Dios siempre esta contigo.
3. Espera pacientemente: Las ideas una y dos no siempre funcionan enseguida.
Puede tomarte meses o años aumenar tu confianza.
(Es curioso saber que muchas personas famosas, tal como Albert Einstein, nunca
se sintieron comodas en la mayoria de los circulos sociales ).
Mientras tanto, no eches a perder la persona que esta adentro;
porque cuando tu "verdadero yo" se manifieste, querrás que sea un,
yo correcto.
Autor: Andy Nash Dedicado a los Adolecentes
María Luz
No hay comentarios:
Publicar un comentario