Veo a la tía Dominga con su gesto bonachón presidiendo la larga mesa donde siempre ponía un plato más mostrando en su rostro complacencia. A pesar del largo día de traqueteo en el hospital donde trabajaba como enfermera al llegar al hogar empezaba el trajín en la cocina donde se metía de lleno a preparar el manjar que sus manos no se cansaban nunca de dar.
La sopa humeante era su especialidad, esperada por los comensales con gran expectativa. Para la familia era parte de sus vidas, para nosotras huérfanas de amor era lo supremo de la creación. Luego venía el segundo plato bajo la mirada atenta que en él no quedara nada. Ni la verdurita ni las legumbres, que como a todo niño no nos gustaba. Pero con firmeza en la voz y dulzura en sus ojos nos repetía que era para nosotras lo más saludable, y que en invierno nos daba el calor necesario para resistirle al frío.
Hoy a la distancia veo su sonrisa contemplándonos, también veo su figura voluminosa ya que pesaba más de 120 kilos, y que a mis ojos de niña llamaba mucho mi atención. Nunca la oíamos quejarse, ni la vimos desalentada, porque si de algo padecía lo ocultaba muy bien. O era Dios, que en su gran amor la guardaba.
No recuerdo mucho de su vida, solo sé que era amiga de mis padres y cuando su esposo murió luego de un accidente de tren ella se quedó al frente de su hogar con tres hijas grandes y un hijo varón casi de mí edad, de quién fui su amiga. Yo como era la mayor de mis hermanas, siempre pensaba que sus hijas padecían de nuestra invasión en su hogar; pero ella hacía omisión a cualquier comentario y nos protegía como una leona a sus cachorros.
Siempre vestía de negro aunque era muy alegre. Reíamos hasta las lágrimas junto a mis hermanas con los disparates de Titanes en el ring.
Como era amiga de todo el mundo un mediodía invitó para sorpresa nuestra al mismisimo Indio Comanche, con mis hermanas no le sacamos los ojos de ensima en toda la comida, ya que ella le pidió expresamente que viniera vestido con las ropas que usaba con el personaje de los Titanes.
Les cuento que para nosotras en ese momento era algo raro ya que pensábamos como hacía para meterse en la caja del televisor un hombre tan grande como él.
Nos apasionaban tanto las telenovelas que de lunes a viernes sufríamos junto a ella con los romances de, El amor tiene cara de mujer, La galleguita y Dos hombres para Eva. Los días sábados sentaditas frente al televisor bailábamos junto a los jóvenes del Club del clan y Ritmo y juventud; aunque ella prefería, Sábados Circulares de Mancera.
Los días domingos no nos perdíamos La rueda de la fortuna. Y aunque no entendíamos nada de política, nos quedábamos muy asombradas observando a un tal Tato Bores, quien parecía no respirar cuando hablaba.
Compartíamos con embeleso junto a ella y Betty su hija mayor, los primeros tiempos de la televisión. Eso sí cuando llegaba la hora de reunirnos a la mesa apagaba el aparato mientras comíamos. A nosotras no nos gustaba que lo hiciera, pero hoy veo que ella tenía su razón.
Mis ojos de niña contemplaban todos sus movimientos. Cuando ponía el mantel almidonado y las servilletas bien planchaditas. Nada faltaba, todo en orden. La panera con sus puntillas, la sopera de porcelana fina legado de su familia, completando un cucharón de plata. Quizás desentonaba un poco la jarra con forma de pingüino de donde servían el vino para los mayores, pero en esos tiempos era un adminículo infaltable en toda mesa Argentina.
Con mis hermanitas jugando, o en quietud mirando la tele y en todo momento no la perdíamos de vista. Ella nos llenaba el plato hasta el borde mientras sus ojos brillaban de esplendor. Como todo hermano y no éramos la excepción, siempre peleábamos por todo. Pero la mirábamos con ternura y sorpresa cuando ella decía delante de sus hijos o algún invitado: -¿Ya vieron, que niñas educadas tengo?!.
Era verdad, en su casa no había problemas entre nosotras y ella nos llenaba de elogios al nombrarnos. Esto nos daba mucho orgullo y hacia que nos esforzáramos por llevarnos bien.
¡No me digan que no era sabia mi tía Dominga!
Nos gustaba ayudarla en la cocina y en sus días francos nos abría los rincones de su casa que era explorada con regocijo. El galpón de su casa, era nuestra caja de Pandora. Las repisas lucian atestadas de revistas, ya que una de sus hijas era canillita. tenía pilas de Patoruzito, Rico Tipo y novelas como Para ti, o Nocturno que eran devoradas por las más mayorcitas. Las revistas Billiken fueron el festín creativo en nuestras manos.
Un día lluvioso dispuso de una mesa y sillas en el galpón. Nos proveyó tijeras, lápices, goma de pegar y cartulinas de colores diversos; y nos alentó a que cada una hiciera lo mejor.
Trabajábamos con premura y prolijidad, luego corríamos a la cocina a buscarla y mostrarle lo que cada una había creado. Sabíamos que ella nos premiaría con una gran sonrisa, palabras de aliento y elogios. Y la tía Dominga sin darnos golosinas nos endulzaba el corazón.
En una tarde armamos con cartulina la maqueta del Cabildo, no le faltaron las puertas, ventanas ni la torre alta con su campanario ¨Del pueblo quiere saber de que se trata ¨. La casa de Tucumán con la junta de gobierno, la negra mazamorrera, el vendedor de velas y todos los personajes retratados y recortados con paciencia por las manos habilidosas de seis niñas, que se sentían contenidas por el gran amor que derramaba su presencia.
Y la tía Dominga dejó en mí memoria, estampada su sabiduría de que jugando se aprende y cuando somos ayudados y alentados por un grande, nos esforzamos por dar lo mejor.
Hoy pienso que a ella Dios la premió también con los mejores rincones del cielo para que su alma de niña juegue con los ángeles.
Amado Dios,
te pido que a todos esos niños desamparados por las calles
vagando y faltos de amor
le envíes a la tía Dominga
para que les haga esa sopa de amor
que les arropa la panza,
que los llenará de calor.
Para que les abra los rincones de su hogar
donde puedan jugar.
Para que puedan conservar siempre las ilusiones
que este mundo les quiera arrebatar.
Querido Dios,
mándales a la tía Dominga que les pueda enseñar........
Que sí sus padres no los quieren
es porque no tuvieron la bendición
de encontrarse con ella en el camino
para que ella les enseñe a quererse,
porque somos seres valiosos
y esta tía ¨ Grande ¨ a mis ojos de niña,
un día me lo enseñó.
.
...Hoy puedo ver que eras Tú Padre,
quién me mostraba que su corazón generoso
no cabría en un cuerpo esmirriado.
....Y les puedo contar..........
las tardes de verano que nos hacia el mate cocido
bajo la sombra de la parra
y nos repartía el pan en numerosos daditos,
a todas por igual,
para que ninguna quedara con hambre mas que de su bondad
,,,,,,,,y les pudiera contar,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Hoy rindo homenaje a este ser precioso, quien Dios guarda su alma y en ella ampara a toda su descendencia....
con cariño María Eva, como la Tía Dominga con mucho amor me nombraba.
2002..
GRACIAS POR VISITARME! PUEDES DEJAR UN COMENTARIO.
LUISANA
MI SOLSITO!!!!
ANHELOS
"Emergo radiante hacia la Luz
Esperando que descubras
La raíz de mis quimeras...
... Y al estar ante tí,
Despojada
Extremecida
Hallo que has de ver
Mi esencia..."
LOS SALUDO A TODOS CON LA PAZ DE DIOS!!
María Luz
Esperando que descubras
La raíz de mis quimeras...
... Y al estar ante tí,
Despojada
Extremecida
Hallo que has de ver
Mi esencia..."
LOS SALUDO A TODOS CON LA PAZ DE DIOS!!
María Luz
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
FELIZ NAVIDAD!!!!!!
MAÑANA ES DÍA DE FIESTA, DÍA DE NAVIDAD.
POR ESO LA CAMPANITA NO HACE MÁS QUE REPICAR.
CAMPANITA DE LA IGLESIA, PARECE MI CORAZÓN
Y EL CORAZÓN DE MI PUEBLO,
QUE REPICA EN CADA PALPITACIÓN.
HACE NO SÉ CUANTOS AÑOS EN BELÉN NACIÓ EL SEÑOR. POR LOS CIELOS, MILAGROSO, UN LUCERO
APARECIÓ. EN SU CUNITA DE PAJA FUERON A DARLE CALOR UN BUEY, UN ASNO Y TRES REYES, SEGÚN ME CONTÓ UN PASTOR.
Y CON TÁN CÁLIDO ALIENTO FUE CRECIENDO EL NIÑO DIOS, PARA INUNDAR EL MUNDO DE PAZ CONSUELO Y AMOR.
FESTEJANDO EL NACIMIENTO HABRÁ ALEGRÍA EN LAS ALMAS, Y EN LA MESA PAVO, CASTAÑAS Y SIDRA.
Y EL CORAZÓN DE MI PUEBLO, IGUAL QUE MI CORAZÓN, PASARÁ EL DÍA DE FIESTA
REPICA QUE TE REPICA.
POR ESO LA CAMPANITA NO HACE MÁS QUE REPICAR.
CAMPANITA DE LA IGLESIA, PARECE MI CORAZÓN
Y EL CORAZÓN DE MI PUEBLO,
QUE REPICA EN CADA PALPITACIÓN.
HACE NO SÉ CUANTOS AÑOS EN BELÉN NACIÓ EL SEÑOR. POR LOS CIELOS, MILAGROSO, UN LUCERO
APARECIÓ. EN SU CUNITA DE PAJA FUERON A DARLE CALOR UN BUEY, UN ASNO Y TRES REYES, SEGÚN ME CONTÓ UN PASTOR.
Y CON TÁN CÁLIDO ALIENTO FUE CRECIENDO EL NIÑO DIOS, PARA INUNDAR EL MUNDO DE PAZ CONSUELO Y AMOR.
FESTEJANDO EL NACIMIENTO HABRÁ ALEGRÍA EN LAS ALMAS, Y EN LA MESA PAVO, CASTAÑAS Y SIDRA.
Y EL CORAZÓN DE MI PUEBLO, IGUAL QUE MI CORAZÓN, PASARÁ EL DÍA DE FIESTA
REPICA QUE TE REPICA.
EN ESTA NAVIDAD DIOS BENDIGA A MI FAMILIA
Y A TODA LAS FAMILIAS DEL MUNDO!!
MARÍA LUZ
MIS SUEÑOS
- MARÍA LUZ
- San Fernando, Bs As, Argentina
- ABUELA, MADRE Y ESPOSA CON ALARDES DE ESCRITORA.
NADA PUEDE LASTIMARTE A MENOS QUE...
LE CONCEDAS EL PODER DE HACERLO
EDU Y NOE COMPARTIENDO UNA RICA TORTA
EN "FAME" DE BELGRANO
FELIZ AÑO 2010 Y QUE SE CUMPLAN TODOS LOS SUEÑOS!!
BRINDO POR UN AÑO BENDECIDO PARA TODOS LOS ARGENTINOS, MI FAMILIA Y AMIGOS QUE RECIDEN EN DISTINTOS LUGARES DE ESTE UNIVERSO MARAVILLOSO...
QUE DIOS NOS GUARDE DEL MAL QUE ALCANZÓ AL MUNDO EN ESTOS TIEMPOS... Y QUE TODOS PODAMOS ACERCARNOS MÁS AL CRISTO DE LA GLORIA Y ASÍ SENTIR SU PRECENSIA CADA DÍA DE ESTE AÑO...
QUE DIOS NOS BENDIGA HERMANOS Y QUE NUNCA NOS DESAMPARE...
AMÉN
No hay comentarios:
Publicar un comentario